Flor cumple el 26 de diciembre, y ¿que le regalas cuando Santa Claus ya le ha dejado un montón de regalitos el día anterior? Unos dulces? flores? Todo junto!!
A Laura se le ocurrió que esta tarta de naranja y crema de queso y un ramito de rosas de azúcar sería la mejor opción. Quedó elegante, pero sencilla y fresca ¿no os parece?
Espero que os animéis a probar esta receta, aunque la combinación de naranja y crema de queso suena a primera vista difícil esta buenísima.
Bizcocho de naranja
Para molde alto de 15 cm. de diámetro
- 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 135 gr. de azúcar
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 150 gr. de harina Bizcochona
- 30 gr. harina normal ( yo uso de panadería)
- ralladura de una naranja grande
- 1/2 taza de zumo de naranja natural
- una pizca de sal
- Precalentar el horno a 175ºC y encamisar el molde
- Batir la mantequilla y el azúcar hasta que esponje
- añadir los huevos uno a uno según se vayan incorporando a la masa
- agregar la ralladura de naranja
- añadir y mezclar la harina y la pizca de sal
- al final agregar el zumo y mezclar hasta que esté perfectamente incorporado.
- Hornear 1 hora o un poco más, horno a 175 ºC en molde de 15 cm de diámetro.
- dejar enfriar 15 minutos antes de desmoldar, luego dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla boca abajo.
- Cuando esté frío cubrir con film y dejarlo reposar de un día para otro en la nevera para que se asiente la miga.
Jarabe de naranja
- 8 cucharadas de zumo de naranja
- 80 gr de azúcar
- 1 cucharada de Grand Marnier o 1/2 de agua de azahar
Calentar el zumo junto con el azúcar hasta que ésta se disuelva, luego añadir el licor o el agua de azahar, dejar templar y mojar los bizcochos ya cortados en capas. Para ayudar a penetrar el licor se puede pinchar el bizcocho con un palillo o brocheta.
Para la Crema de Queso (Cream cheese frosting)
- 310 gr Queso Philadelphia
- 100 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr azúcar Glass
Mezclar primero la mantequilla y el queso, cuando estén perfectamente incorporados añadir el azúcar y batir.
Para montar la tarta:
- cortar el bizcocho en 3 pisos.
- mojar cada piso de bizcocho con almíbar naranja (mejor si esta templado).
- poner la crema con manga pastelera o cuchara, como te resulte más cómodo, debe tener un grosor aproximado de 5 mm, si es menos no se apreciará si es mucho más es muy posible que la tarta se desmorone.
- ir superponiendo las capas de bizcocho y crema de queso
- sellar las migas con crema, enfriar y repasar hasta que quede perfectamente liso (sellar las migas es cubrir la tarta con una fina capa de ganache o el relleno que hayamos usado). Es muy importante que la base esté bien lisa porque luego en el fondant se marcan las imperfecciones.
- cubrir con fondant y decorar
Las flores son de fondant con un poquitín de CMC, podéis encontrar un montón de tutoriales buceando en internet, pero en cualquier caso plantearos hacerlas con tiempo, 2 ó 3 días antes porque se lleva bastante tiempo hacerlas y no es buena idea ir con prisas. Una vez hechas las guardáis en un recipiente cerrado en un lugar seco y cuando las necesitéis las usáis. Las hojas si las voy haciendo en el momento para que se adapten a las flores y hacer la composición.
Para la presentación preparé una base de poliespán unos centímetros más grande que la tarta y lo cubrí con una lámina de goma-eva blanca, rematé el contorno con un lazo igual que la cinta de realce de la tarta pero más estrecha
Para transportar la tarta de forma limpia y segura la envolví en celofán en forma de «saco» que cerré con cintas en plata como se muestra en la imagen
¿No os parece una mesa dulce de lo más coqueta?
1 comment
belen says:
Ene 13, 2013
PRECIOSA;pasaba de visita y me ha encantado tu blog.Me quedo,para seguir disfrutando de tus maravillas.
latartadebelen.blogspot.com